+52-5532270257
·
contacto@mujerespormujeres.com
·
Lun - Vie 10:00-17:00
RESERVA TU LUGAR

PROYECTOS TRANSNACIONALES

Proyectos Transnacionales y Expansión Global

Facilitamos la expansión de los proyectos hacia nuevos mercados y geografías. Ofrecemos asesoría en la gestión de proyectos que trasciendan las fronteras y se alineen con sus objetivos globales. La difusión e inversión en proyectos ajenos de interés, pueden ser valiosos para el desarrollo de iniciativas globales.

El desarrollo de consultorías y asesorías para proyectos transnacionales y globales de impacto social implica una estructura compleja que abarca varias fases y etapas.

Consiste en el diseño, análisis, propuesta de proyectos o revisión de los actuales para dar el salto cuántico a nivel internacional con aliados estratégicos o pondremos a tu alcance los diversos proyectos de mujeres para que tú participes e inviertas en ellos.

proyectos-transnacionales-companyparalamujer

Nuestro proceso

1.Evaluación Inicial

– Inicio con una reunión con el cliente para comprender sus objetivos y necesidades específicas en proyectos transnacionales.

   – Análisis de la situación actual de los proyectos propios y de los proyectos ajenos de interés.

-Evaluación de recursos: Determinar los recursos financieros, humanos y técnicos necesarios.

2. Definición de Objetivos y Prioridades

– Trabajo conjunto con el cliente para definir objetivos claros en proyectos propios y en proyectos de interés.

   – Establecimiento de prioridades y metas medibles.

3. Fase de Diseño:

– Búsqueda y selección de proyectos ajenos que se alineen con los objetivos del cliente y sus áreas de interés.

   – Evaluación de la calidad y potencial de esos proyectos.

4. Diseño de Estrategia de Inversión y Participación

-Definición de objetivos globales: Establecer los objetivos de impacto social a nivel mundial que el proyecto busca lograr.

  -Planificación estratégica: Desarrollar una estrategia integral que incluya un análisis de mercado, identificación de actores clave, evaluación de riesgos y oportunidades, y un plan de implementación.

  -Marco de medición de impacto: Establecer indicadores clave de rendimiento (KPIs) para medir el impacto social global y crear un sistema de seguimiento.

 – Desarrollo de una estrategia que incluye inversiones y colaboraciones en proyectos ajenos.

– Establecimiento de enfoques y niveles de participación.

5.Planificación de Difusión y Promoción

   – Creación de un plan para difundir proyectos propios y promover la participación en proyectos de interés a nivel global.

   – Identificación de canales de comunicación y audiencias clave.

-Implementación del plan estratégico: Llevar a cabo las acciones definidas en el plan, lo que puede incluir la expansión a mercados internacionales, alianzas globales y desarrollo de proyectos específicos.

 -Monitoreo continuo: Seguimiento constante de los KPIs y ajustes a la estrategia según sea necesario.

  -Gestión de alianzas internacionales: Trabajar en colaboración con organizaciones y socios en diferentes países para maximizar el impacto global.

6.Negociación y Colaboración en Proyectos

– Apoyo en la negociación y cierre de acuerdos de inversión y colaboración en proyectos ajenos.

   – Garantizar que las colaboraciones sean mutuamente beneficiosas.

7.Gestión y Monitoreo de Proyectos

   – Desarrollo de sistemas de gestión y monitoreo para proyectos propios y de interés.

   – Asegurarse de que los proyectos se ejecuten de manera efectiva y se alcancen los objetivos.

-Evaluación de impacto: Medir y analizar el impacto social global del proyecto, comparando los resultados con los objetivos establecidos.

 -Informe y comunicación: Presentar informes detallados sobre el progreso y los logros del proyecto a inversores, partes interesadas y el público en general

8.Estrategia de Sostenibilidad

-Estrategia de sostenibilidad: Desarrollar un plan para garantizar la continuidad y el crecimiento del impacto social a largo plazo.

 -Identificación de oportunidades futuras: Explorar nuevas áreas de impacto social global y establecer una visión a largo plazo.

ASESORIA 1 PRIMER CONTACTO

La primera asesoría puede basarse en una evaluación inicial para comprender las necesidades y objetivos específicos del cliente. Durante esta evaluación, el asesor o consultor podría:

Realizar una entrevista

Realizar una entrevista en profundidad con el cliente para conocer sus objetivos y necesidades en proyectos transnacionales.

Realizar un análisis inicial

Realizar un análisis inicial de la situación actual del proyecto.

alianzas-company-de-la-mujer

ALIANZAS PODEROSAS

Las conexiones correctas Los inversores correctos Las soluciones y programas correctos con un círculo de líderes y fundadores. ¿Qué harías si pudieras tener aliados poderosos con tu misma visión y valores en el mundo?
enfoque-de-genero

ALTA ESPECIALIZACIÓN CON ENFOQUE DE GÉNERO

Para mujeres líderes y organismos orientados a las mismas, con un enfoque humanista, que deseen crecer, impactar, relacionarse en otras regiones y a nivel internacional para que vivan de su propósito.

COMBINACIÓN HUMANA Y DE NEGOCIOS

Combinación de negocios humanista es el eje central del Centro: misión, visión, valores y propósito para transformar más vidas, tener más ganancias y capital social.

¿Te interesa internacionalizar tu proyecto o programa?

Déjanos ayudar ahora : contacto@mujerespormujeres.com

 Lun – Vie 10:00-17:00